Debido a un fallo en la cadena de frío, se han perdido más de 8.7 millones de vacunas que estaban almacenadas en un cuarto refrigerado en el área de salud de un hospital en la zona norte de Honduras. La confirmación de este hecho fue proporcionada por el doctor Oscar Sánchez, representante del Colegio Médico de Honduras, capítulo de San Pedro Sula.
Cuando se le consultó sobre esta información, el médico confirmó que, efectivamente, se había producido este lamentable incidente, aunque inicialmente se había mantenido en secreto. Expresó su pesar por la situación, indicando que «es lamentable lo que nos informaron y que ahora ha salido a la luz pública, que todos estos biológicos se han echado a perder y no podrán ser aplicados a la población del departamento».
Al parecer, alguien notó que la temperatura en la cadena de frío había fallado, pero no se tomaron medidas al respecto, lo que provocó el deterioro de las vacunas. El doctor enfatizó que esto es una realidad confirmada y lamentable.
A pesar de que este incidente ocurrió el pasado mes de agosto, la información no se hizo pública hasta ahora. Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha iniciado una investigación. El doctor Sánchez informó que el personal a cargo de esa área fue trasladado para no obstaculizar las pesquisas.
Además, se ha sabido que la persona responsable de la cadena de frío había alertado a sus superiores sobre la falla, pero no se tomó en cuenta la advertencia, lo que resultó en la pérdida de las vacunas.
Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud no han emitido un comunicado oficial, y no se sabe qué tipo de vacunas fueron afectadas ni el valor de los inmunizantes. Sin embargo, se estima que esta pérdida representa un coste millonario.