Más de 60 trabajadores de la Naciones Unidas han muerto en el cumplimiento de sus misiones en lo que va de 2023, informó este miércoles la organización, en vísperas del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora cada 19 de agosto.
Más de 60 trabajadores de la Naciones Unidas han muerto en el cumplimiento de sus misiones en lo que va de 2023, informó este miércoles la organización, en vísperas del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora cada 19 de agosto.
En tanto, Sudán es el segundo con mayor cifra de víctimas, al contar con 17 ataques a trabajadores humanitarios y 19 víctimas mortales este año.
Por otro lado, el Informe de seguridad de los trabajadores humanitarios 2023, del propio equipo de investigación, determinó que en 2022, “444 trabajadores de ayuda humanitaria se vieron afectados por la violencia en 235 ataques importantes, que resultaron en 116 muertes”.
Asimismo, el documento destacó que “a nivel mundial, el número total de víctimas fue marginalmente menor en comparación al año anterior. Sin embargo, hubo un aumento significativo en los secuestros de trabajadores humanitarios, aumentando a 185 de 117 en 2021”.
En ese sentido, Humanitarian Outcomes convocó en su cuenta en X, antes conocida como Twitter, “a honrar a aquellos que arriesgan sus vidas para ayudar a otro mientras celebramos Día Mundial de la Asistencia Humanitaria esta semana».
Este año, la fecha recuerda las dos décadas del atentado suicida de 2003 contra la sede de la ONU en el Hotel Canal de Bagdad, Irak, en el que murieron 22 miembros del personal de la organización, entre ellos el jefe de la misión, el brasileño Sergio Vieira de Mello.