El visado impuesto a los hondureños y su reciprocidad con los ciudadanos costarricenses genera una crisis que afecta a más de 300 conductores varados en las fronteras. Esta situación no solo paraliza el transporte, sino que también causa daños económicos en los sectores turístico y de exportación.
El comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, informó que están gestionando visas para los conductores, pero están a la espera de una respuesta de la embajadora de Costa Rica para agilizar el proceso.
Barahona subrayó que la solución no radica en protestas, ya que estos requisitos son decisiones soberanas de Costa Rica. Sin embargo, destacó que ambas cancillerías están trabajando a nivel gubernamental para buscar una solución.
Por otro lado, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Melvin Redondo, expresó su sorpresa ante la imposición de visados, resaltando el impacto económico en la región. Se estima que más de 100 millones de dólares en exportaciones hacia Costa Rica y alrededor de 500 millones de dólares en exportaciones desde Costa Rica hacia Honduras se ven afectados.
Para el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, esta situación también afecta las inversiones entre ambos países, destacando una inversión significativa por parte de Costa Rica en Honduras el año pasado. No obstante, la inversión hondureña en Costa Rica es notoriamente fuerte, especialmente en el sector de estaciones de servicios.