Marvin Ponce cuestiona la viabilidad de las renuncias solicitadas por la presidenta Xiomara Castro

0 12

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El ex-asesor presidencial Marvin Ponce expresó dudas sobre la posibilidad de que los funcionarios del gobierno de la presidenta Xiomara Castro renuncien a sus cargos para buscar aspiraciones electorales, argumentando que ello los dejaría sin empleo y recursos financieros. Ponce señaló que la petición de Castro está dirigida al titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, quien ha estado especialmente activo en las últimas semanas. También mencionó que la solicitud impactaría a la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, quien tendría que dejar su puesto ante sus aspiraciones políticas para las elecciones primarias del 2025.

Ponce opinó que las aspiraciones a cargos de elección popular son prematuras, aunque sugirió que el Partido Libre apunta a separar ministros. Destacó la necesidad de resolver conflictos internos con antelación para evitar crisis durante las elecciones primarias. El analista político mencionó que el Partido en el poder enfrenta desafíos con candidatos fuertes como Jorge Cálix, a quien la presidenta Xiomara Castro no puede regular.

Marvin Ponce advirtió que la petición de renuncia pone en desventaja a ministros, viceministros y directores que aspiran a ser diputados, ya que se les obliga a renunciar y se quedan sin empleo y recursos. También anticipó que el Partido Libre experimentará solo tres movimientos fuertes, ya que se reducen los espacios debido al clientelismo político que beneficia a ministros y otros funcionarios con acceso a recursos públicos.

La presidenta Xiomara Castro hizo la solicitud el pasado viernes a sus colaboradores más cercanos, alentándolos a asumir la misión de incursionar en la política y agradeciéndoles por su disposición a retirarse a partir del primero de enero de 2024. Consideró que 2024 será un año político en el que comenzarán las campañas para las elecciones generales de 2025, las duodécimas desde el retorno al orden constitucional en Honduras en 1980, tras casi dos décadas de regímenes militares. Las elecciones están programadas para el 30 de noviembre de 2025.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.