El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, ha revelado que dentro del Concejo Central Ejecutivo del partido, conformado por 17 miembros, existe una división en cuanto a su participación en el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC). Según Lara, diez de los miembros del consejo están a favor de unirse al BOC, mientras que los otros siete se oponen.
Lara enfatizó que la decisión sobre la participación en el BOC debe ser tomada por el Concejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, que es la máxima autoridad dentro de la institución. Para discutir este asunto, se ha convocado una sesión que se llevará a cabo la próxima semana, donde se determinará si el partido se unirá o no al Bloque de Oposición Ciudadana.
El diputado Marlon Lara expresó sus preocupaciones sobre el accionar de otro partido, Libre, al que acusa de irrespetar la institucionalidad del país. Argumentó que si el Partido Liberal no se une al Bloque de Oposición Ciudadana y no hace frente a esta situación, podría ser demasiado tarde y Libre podría tomar el control del país por la fuerza.
Lara subrayó que, aunque el Partido Liberal tiene la capacidad de hacer oposición por sí mismo, también considera que para tener un mayor impacto y hacer sentir su presencia, es necesario unirse con otras fuerzas de oposición en el Bloque de Oposición Ciudadana.
Hasta el momento, el Partido Liberal ha mantenido una postura de apertura democrática en su interior. A pesar de haber celebrado reuniones con diputados y alcaldes, la decisión de adherirse al BOC aún no ha sido tomada definitivamente. La situación en el partido se mantiene dividida, ya que aunque algunos diputados y dirigentes están a favor de unirse al bloque, la mayoría de los alcaldes, que representan aproximadamente el 90 por ciento, se oponen a la idea.
La decisión que tomará el Partido Liberal en relación con el Bloque de Oposición Ciudadana será un paso crucial en el panorama político de Honduras y podría tener implicaciones significativas en el futuro de la oposición en el país.