El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó el viernes su expectativa de que el titular de la Unidad Fiscal Especializada contra la Corrupción y la Impunidad (UFERCO), Luis Javier Santos, realice su propio análisis para comprender la supremacía constitucional en relación con la dirección del Ministerio Público.
Estas declaraciones fueron hechas por el legislador después de los eventos conmemorativos del 202º aniversario de independencia en la Plaza Central de Tegucigalpa, a los que asistieron los líderes de los tres poderes del Estado.
Redondo describió que cuando los periodistas le preguntaron sobre quién ostenta la autoridad en el Ministerio Público, «él -Luis Javier Santos- se quedó pensando, así que yo espero que realice su análisis constitucional y no es algo sencillo de hacer».
En cuanto a la designación de un nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público en Honduras, Redondo señaló que cuando se aprobó la Ley de Uferco, previeron lo que sucedería en caso de falta de acuerdos políticos. Por esta razón, se otorgaron amplios poderes a esta unidad de la Fiscalía hondureña.
«Asumimos que algunos miembros del PSH, algunos del Partido Liberal y los nacionalistas, a excepción de Rolando Barahona, se pondrían de acuerdo para evitar la designación de un Fiscal. Por eso, nosotros aprobamos el decreto de la Uferco», justificó.
Además, mencionó que en el nuevo Presupuesto General de la República se está gestionando un monto de 32 millones de lempiras para fortalecer la capacidad de la Uferco y convertirla en una Fiscalía con poderes excepcionales.