Lee, huracán en el Atlántico occidental, disminuye a categoría 4

El huracán Lee, que avanza en el Atlántico occidental, ha disminuido a la categoría 4, aunque aún representa una amenaza significativa para las Antillas Menores y zonas costeras, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El último informe del NHC indica que Lee se encuentra aproximadamente a 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, un archipiélago en las Antillas Menores. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 250 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, lo que lo clasifica como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
El huracán se desplaza hacia el noroeste del Atlántico a una velocidad de 20 kilómetros por hora y se espera que continúe así hasta principios de la próxima semana, con una disminución significativa en su velocidad.
Según las proyecciones, se espera que Lee pase al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana y principios de la próxima semana. Aunque puede haber fluctuaciones en su intensidad, se prevé que Lee siga siendo un huracán poderoso durante varios días.
Se anticipa que las olas generadas por Lee afectarán a partes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermudas durante el fin de semana.
Lee había alcanzado la categoría 5 con vientos de hasta 257 kilómetros por hora en las últimas horas. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 55 kilómetros desde su centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 220 kilómetros de su centro.
Además, la tormenta tropical Margot, ubicada en el Atlántico, se espera que se fortalezca en los próximos días. Actualmente, se encuentra a unos 930 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, desplazándose hacia el noroeste del Atlántico. Hasta el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros para este sistema, según el NHC.