La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto con su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) han hecho un enérgico llamado al Estado de Honduras, solicitando que se cumplan los estándares internacionales en la elección del próximo Fiscal General.
El enfático pedido se centra en asegurar principios clave como la independencia, imparcialidad, transparencia y paridad de género durante todo el proceso de designación tanto del titular como del adjunto de la Fiscalía General de la República.
Este llamado llega en un momento crucial para Honduras, después de que la CIDH realizara una visita al país y emitiera observaciones preliminares resaltando la necesidad de criterios equitativos, formación, mérito y transparencia, así como la participación activa de la ciudadanía en este proceso crucial para la democracia y el estado de derecho.
La CIDH enfatizó que la selección debe estar libre de cualquier forma de discriminación, y se debe evitar la interferencia de intereses particulares o partidistas que puedan socavar la idoneidad y capacidad de la persona finalmente seleccionada.
Estos principios, señaló la CIDH, son pilares fundamentales para la democracia representativa y para garantizar la protección de los derechos humanos.
Una de las recomendaciones clave del comunicado es que la votación en el Congreso Nacional, que finalmente decidirá al próximo Fiscal General, se realice de manera pública y fundamentada, garantizando al mismo tiempo la paridad de género en la selección.
La CIDH también elogió el compromiso expresado por el Estado hondureño en asegurar un proceso transparente y justo en la elección de las personas que ocuparán estos cargos cruciales.
En este sentido, se destacó la aprobación del Reglamento de la Junta Proponente, un paso importante hacia la nominación de los candidatos más adecuados.
En última instancia, la CIDH y su RELE hacen un llamado directo a Honduras para que se respeten los estándares internacionales en términos de mérito, capacidad, idoneidad y honradez en el proceso de selección y nombramiento.
Esto no solo garantizará la autonomía e independencia de la Fiscalía General, sino que también fortalecerá la lucha contra la impunidad y el acceso a la justicia en el país.