Joe Biden acusa a Donald Trump de ser uno de los pocos presidentes que destruyó el empleo en Estados Unidos
En conmemoración del Día del Trabajo en Estados Unidos, el presidente Joe Biden participó en un evento en la Casa Blanca junto a líderes sindicales, destacando los logros económicos de su administración y respondiendo a las críticas sobre su edad.
El mandatario resaltó la recuperación del mercado laboral estadounidense como uno de los pilares de su presidencia.
Según los datos más recientes, la tasa de desempleo se sitúa en un 3.8 % en agosto, un indicador que Biden planea utilizar en su futura campaña electoral.
Desde su llegada al cargo en enero de 2021, el presidente subrayó que se han creado 800,000 nuevos puestos de trabajo en el sector manufacturero, marcando un importante hito en la revitalización de la industria nacional.
En su discurso, Biden también abordó la cuestión de los impuestos, instando a todos, independientemente de su riqueza, a cumplir con sus responsabilidades fiscales.
Aunque no mencionó a su predecesor, Donald Trump, directamente, sus comentarios fueron vistos como una referencia a los problemas legales que ha enfrentado Trump relacionados con sus finanzas personales y la fiscalidad de sus empresas en los últimos meses.
En cuanto a las críticas sobre su edad, Biden respondió con humor y determinación: «Dicen que Biden es un hombre viejo, pero, adivinen qué, lo que viene con el tiempo es sabiduría».
A pesar de las encuestas recientes que indican que la mayoría de los votantes considera que es «demasiado mayor para postularse» para la reelección, Biden parece decidido a seguir adelante con sus planes políticos.
Sin embargo, las políticas económicas de Biden no han obtenido un respaldo completo de la población.
Según una encuesta reciente publicada en The Wall Street Journal, el 59 % de los encuestados desaprueba sus medidas económicas, y el 58 % cree que la economía ha empeorado en los últimos dos años.
La inflación también ha sido un tema de preocupación, a pesar de que los precios han disminuido en los últimos meses.
La encuesta del Wall Street Journal, que se llevó a cabo del 24 al 30 de agosto entre 1,500 votantes registrados, tiene un margen de error de más o menos 2.5 puntos porcentuales y destaca la polarización de opiniones sobre el presidente Biden y su gestión económica.