El diputado independiente Rolando Barahona, recientemente expulsado del Partido Nacional, hizo declaraciones impactantes hoy al señalar que 26 parlamentarios están siendo investigados por corrupción por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco). Barahona, representante de Comayagua, anticipó la posible destitución de estos legisladores en lo que resta de 2023 o incluso el próximo año.
Según Barahona, entre los investigados se encuentran líderes de diversas bancadas de partidos, tanto en el Partido Nacional como en el Partido Liberal. El diputado expresó su escepticismo ante las acusaciones de algunos líderes políticos que califican las investigaciones como persecución política, tildándolas de simples excusas. Aseguró que la justicia alcanzará a aquellos que hayan cometido actos de corrupción.
El parlamentario enfatizó que las actuaciones de los fiscales interinos, que forman parte de la Uferco, deberían haberse llevado a cabo mucho antes. Considera que las investigaciones en curso son como una «pistola en la cabeza» de quienes toman decisiones en las bancadas, listas para disparar y revelar posibles casos de corrupción.
Barahona sugiere que estas investigaciones podrían convertirse en herramientas de negociación y advierte sobre la posibilidad de destituciones de diputados señalados por corrupción. Calificó como indignante la acusación de persecución política, haciendo referencia al presunto robo de fondos destinados a hospitales móviles que, según él, causó la muerte de miles de personas. Concluyó reiterando que la sociedad esperará con ansias ver a los corruptos enfrentar las consecuencias de sus acciones.