Inicia encuesta para decidir qué obra construirán en predio de cárcel Sampedrana

0 721

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Las puertas del pasado oscuro del Centro Penal Sampedrano se cerraron el sábado 14 de octubre para siempre. Ahora, las puertas de las esperanza están abiertas de par en par como símbolo del deseo de los hondureños de vivir en paz.

Esos mismos vecinos que vivían atemorizados por lo que era llamada la “escuela del crimen”, empezaron a dar su opinión a través de una encuesta para decidir qué obra quieren que sea construida una vez que las viejas instalaciones sean demolidas.

La encuesta comenzó desde el mismo sábado. En menos de tres días se han consultado puerta a puerta a más de 1,500 personas, gracias a la labor que realiza  personal del área de Investigación y Estadística de la alcaldía sampedrana.

Asimismo, hasta el día de hoy, 7 mil 214 pobladores -vía encuesta electrónica-, se han pronunciado sobre el tema. En total, 8 mil 714 personas han dado su opinión.

La consulta sigue abierta y se continúa encuestando puerta a puerta para tener un contacto directo con la gente y lo haga también a través de la web:

https://goo.gl/XxdAaM y la página oficial de Facebook de Casa Presidencial de Honduras  y de la alcaldía sampedrana.

En la encuesta electrónica la gente solamente da su opinión, registrando su número de identidad, teléfono,  género, edad  barrio o colonia.

Entre los lugares consultados puerta a puerta están: los barrios Medina, Cabañas, en los alrededores del antiguo presidio sampedrano, así como también en el parque Central y la terminal de buses.

Además, se ha tomado la impresión de los estudiantes de las Universidades Autónoma de Honduras del Valle de Sula, la Tecnológica de Honduras y la Privada.

El coordinador de la dirección de Investigación y Estadística Municipal, Edgardo Jaco, afirmó que “la gente está entusiasta, emocionada, pues ya dejaron el temor y la zozobra con la que vivieron por más de seis décadas en las cercanías del penal sampedrano”.

“Hay gente que nos dice hasta llorando: ´Ya tenemos paz, hasta podemos comunicarnos libremente por teléfono´. Esto es un alivio y un respiro para los pobladores de San Pedro Sula”, comentó Jaco.

Detalló que entre los hallazgos de las encuestas se encuentran, que la gente desea que se construya: un parque, hospital, un hogar de niños y de ancianos, centro comercial, y centro de formación profesional, entre otros.

Consultado sobre: “¿Qué percibe la población con el cierre del Centro Penal Sampedrano?”, Jaco señaló que los pobladores de los barrios y colonias, comerciantes y fuerzas vivas  se pronuncian de la siguiente forma:

1-Me siento liberada, dijo una vecina de los alrededores.

2-Me sentía frustrado cuando mi hijo se fracturó una pierna en casa jugando a media noche, sin carro y sin poder hacer una llamada de auxilio a un familiar o a una ambulancia y tener que caminar varias cuadras hasta encontrar señal exponiéndome a un asalto, subrayó un padre de familia.

3-Siento que recuperé mis derechos a comunicarme porque perdí oportunidades de negocios con mi venta de donas y jugos que entrego a domicilio, ya que mis clientes no se podían comunicar conmigo, expuso un comerciante.

4-Hay entusiasmo entre los vecinos al ver que cayeron las primeras llamadas. Es más nunca se me olvidará la primera llamada y el primer mensaje que recibí ayer, manifestó una vecina del barrio Cabañas.

5- Siento paz, ya que vivíamos en angustia permanente, pues sabíamos que en cualquier motín habían disparos y mi casa es testigo de cuántas balas pegaron en el muro. Incluso, dos entraron hasta en la sala. Eso se acabó y realmente me dan ganas de llorar. Gracias a todos los que hicieron posible que este clamor de todo San Pedro Sula fuera hecho realidad, destacó una pobladora.

La encuesta que circula puerta a puerta o a través de la web en el hipervínculo https://goo.gl/XxdAaM y en el Facebook oficial de Casa Presidencial de Honduras y de la alcaldía sampedrana es:

En la encuesta de opinión tema: “Predio del presidio Sampedrano”

Como vecino de la ciudad de San Pedro Sula, ¿Qué considera usted que debe existir en el lugar donde se encontró “el presidio sampedrano”, en pro de la comunidad y el bienestar social?

La población puede votar por una opción de las siguientes:

-Parque

-Mercado Moderno

-Centro Comercial

-Hospital

-Hogar de niños/ancianos

-Centro de Oficinas Gubernamentales

-Centro de formación profesional

(Visited 10 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.