Inauguran tramo carretero y entregan títulos de propiedad en Santos Guardiola

0 109

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Municipio de Santos Guardiola, Roatán

El presidente Porfirio Lobo, inauguró un anhelado tramo carretero en la comunidad de Punta Gorda, en el municipio José Santos Guardiola, del archipiélago de Islas de la Bahía, Caribe de Honduras.

El mandatario también entregó a la comunidad garífuna de Punta Gorda, un título de propiedad, muy anhelado por los pobladores que venían reclamando derechos ancestrales que hoy son reconocidos por el Gobierno del Presidente Pepe Lobo.

En ese sentido, el Gobernante animó a los pobladores de Punta Gorda a seguir el legado de Satuye y continuar reclamando lo que legítimamente les corresponde, donde todo comienza con tener un título de propiedad.

Al admitir que aún quedan obras por ejecutar y que serán responsabilidad de un nuevo gobierno, Lobo expresó que serán la nueva administración, la que deberá ampliar el impacto de programas como el Bono 10 Mil en esa comunidad isleña.

Punta Gorda es la primera comunidad que constituyeron más de dos mil garífunas procedentes de San Vicente que arribaron a esa costa.

El mandatario reveló que en su pensamiento tiene la idea, que se espera se concrete, que todos los ingresos fiscales que se generen en Islas de la Bahía vayan a un fideicomiso y que ese recurso sea manejado por la población isleña.

“Hoy los hondureños tienen un Plan de Nación, que con el principio social cristiano, consideramos que cada persona tiene derecho a su territorio y que se respete su cultura, religión y lengua”, expresó.

Ese fideicomiso sería para atender necesidades ingentes de la población, tanto en programas de vivienda, salud, transferencias como el Bono 10 mil y se maneje con participación de la comunidad, explicó.

Destacó el papel de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) por su proyección a la comunidad garífuna y haber celebrado en La Ceiba, la Primera Cumbre Mundial Afrodescendientes, así como la gestión del ministro de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, Luis Green.

Por su parte, el titular de Obras Públicas, Transporte Y Vivienda (SOPTRAVI), Adolfo Raquel Quan, dijo que es orgullo inaugurar el proyecto, que trae mejores condiciones de vida a los usuarios de medios de transporte, con impacto en el comercio, educación y salud de la comunidad.

Recordó que por mandato del Presidente Lobo, se construyó la obra, cuyo costo alcanza los 70 millones de lempiras y que queda el compromiso de concluir una vía de 5.2 kilómetros, siempre con fondos nacionales.

De su lado, el ministro de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, Luis Green, agradeció al Presidente Pepe Lobo por la confianza depositada en su persona lo que ha permitido incorporar a los distintos sectores al desarrollo del país.

Resaltó el papel de varias instituciones del Estado que se han involucrado en el proceso de construcción de la obra y hacerla realidad, acción que se suma a la entrega del título de propiedad, que es una sorpresa para los miembros de la comunidad de Punta Gorda.

Por su parte, el alcalde del municipio José Santos Guardiola, Perry Alonzo Bodden Stanley, expresó que estas obras son para beneficio de la juventud que viene emergiendo y busca formas de progresar mediante nuevas expectativas de trabajo.

Entretanto, el diputado por Islas de la Bahía, Romeo Silvestri, dijo que esas comunidades tienen profundo agradecimiento con el Presidente Pepe Lobo, porque las obras no hubiesen sido posibles sin la perseverancia del Mandatario, en una promesa de campaña que hoy se cumple.

Agregó que la titulación de tierras es otro privilegio, como el hecho de incluir otras propiedades que no se contemplaban inicialmente, para beneficio de la comunidad de Santos Guardiola y el pueblo de Punta Gorda.

Punta Gorda es la primera comunidad afrodescendiente que se instaló en Honduras, con la llegada del garífuna Satuye, luego de huir de la esclavitud de la Isla de San Vicente y Las Granadinas.

En la ceremonia también participó la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén; el director del Instituto Nacional Agrario (INA), Neptalí Medina y el presidente de ODECO, Celeo Álvarez Casildo. Diario Roatán.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.