Los diferentes proyectos de Honduras en materia de emprendimiento para generar empleos fueron dados a conocer en la cuarta edición de “Startup Olé” un proyecto de apoyado por la Comisión Europea, la Universidad de Salamanca y Marca España.
El evento aglutinó durante tres días a los principales actores del emprendimiento tecnológico a nivel europeo e internacional, espacio visualizado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para que los embajadores de los países miembros del organismo presentaran su ecosistema de iniciativas para el desarrollo de proyectos emprendedores.
Norman García, representante de Honduras en España expuso que los proyectos que ha puesto en marcha el Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández, está dando frutos mediante la generación de empleo a través de nuevas empresas y un aumento de la autonomía económica de los jóvenes, siendo considerados por el Gobierno un pilar fundamental para impulsar esos programas.
También destacó que el Instituto Hondureño de Ciencia Tecnología y la Innovación (IHCIETI) realiza estudios para obtener impactos favorables para impulsar áreas como; ciencia de materiales, energía y medio ambiente, electrónico aplicadas, tecnología de la información y comunicación y biotecnología. Startup Olé, se ha convertido en un evento de referencia dentro del ecosistema de emprendimiento europeo, así como en uno de los foros de generación de riqueza y empleo de mayor relevancia en España, la cuarta edición se realizó en la ciudad de Salamanca del 17 al 19 de abril.
Conecta a PYMES innovadoras con corporaciones, inversores, aceleradoras, universidades, administraciones públicas y medios de comunicación de toda Europa. También cuenta con el respaldo de Iberdrola, Gas Natural, KPMG, Santa Lucía impulsa, RTVE, RENFE, CORREOS, Fundación ONCE, SEGITTUR o la Universidad de Salamanca.
Al evento asistieron más de 7,000 participantes de más de 70 nacionalidades, 500 startups, de las cuales, el 70% son de origen europeo y 80 inversores con un portfolio de inversión de más de 10.000 millones de euros.