Honduras aumenta días clases sin superar meta de 200

0 18

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El monitoreo a través de la plataforma «Aulas abiertas» de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) revela un incremento significativo en los días de clase cumplidos en Honduras, pasando de 97 en 2022 a 147 en 2023. Sin embargo, la organización lamenta la pérdida de 34 días de clases por diversas razones.

Este avance representa un paso importante en la garantía del derecho a la educación para los 1.846.031 niños, niñas y adolescentes matriculados en el sistema educativo público del país, según informó la ASJ.

El capítulo hondureño de Transparencia Internacional llevó a cabo una veeduría social para supervisar el cumplimiento de días de clase y la entrega de meriendas escolares en 2.196 centros educativos distribuidos en 234 municipios de los 18 departamentos de Honduras.

La ASJ destaca que este aumento en los días de clase en comparación con el año anterior brinda la oportunidad de superar los 200 días de clase requeridos por la Ley Fundamental de Educación en 2024. Además, aboga por que la entrega de meriendas escolares comience en febrero del próximo año para promover una mejor nutrición y desempeño académico de los estudiantes de bajos recursos económicos.

El monitoreo, en el que participaron padres y madres de familia, estudiantes, docentes, miembros de iglesias, organizaciones de sociedad civil y ciudadanos, revela que hasta el 3 de noviembre se habían impartido 147 días de clase de los 180 programados, lo que representa una pérdida de 34 días de clase.

En base a estos resultados, la ASJ hace un llamado a las autoridades educativas para que durante las vacaciones se realicen reforzamientos en español y matemáticas para los estudiantes.

Aunque se reconocen los avances logrados en comparación con años anteriores, la sociedad civil organizada a través de la ASJ insta a las autoridades de Educación a garantizar en 2024 el cumplimiento de los 200 días de clases, acompañados de textos escolares, mejor infraestructura y un inicio puntual de clases, como lo establecen los lineamientos para el cierre de año 2023 y el inicio del año 2024.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.