El titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes De Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, se pronunció el jueves sobre la presentación del caso Narcopolítica II ante los tribunales especializados en corrupción, un requerimiento que fue admitido por el Juzgado Penal.
Santos lamentó que los contratos relacionados con el caso del Fondo Vial hayan justificado movimientos financieros, lo cual considera como un asunto grave. Expresó su pesar por el hecho de que estos casos estén emergiendo ahora ante los tribunales, cuando, en su opinión, si la unidad hubiera estado fortalecida hace años, ya estarían ante el juez.
En cuanto al debate sobre el nombramiento o reconocimiento de los titulares del Ministerio Público, Santos advirtió que es «peligroso» que unidades como la UFERCO se vean envueltas en estas discusiones. Sugirió que es importante concentrarse en realizar el trabajo que les corresponde.
El representante de la UFERCO subrayó que la ley establece ciertos principios que deben regir todas las actividades y afirmó que como fiscales están obligados a respetar lo que dicta la ley, a menos que se realice una reforma.
A pesar de que el nombre de la UFERCO se menciona con frecuencia, Santos señaló que en la práctica no percibe el mismo nivel de reconocimiento. Además, anunció que esperará otro proceso para aspirar a la titularidad en el Ministerio Público, en el que espera que sea más transparente y limpio. Condenó la contradicción de ser elogiado por un lado y obstaculizado por otro.