Gobierno de Nicaragua cancela el INCAE y ordena decomisar sus bienes

0 19

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Este lunes, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, anunció la cancelación del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), junto con la confiscación de sus activos, argumentando incumplimientos legales en su operación.

La sede del INCAE en Nicaragua, ubicada en las afueras de Managua, fue escenario en 2019 de una mesa de negociación que buscaba abordar la crisis nacional que afecta al país desde abril de 2018. Esta iniciativa contó con la participación del Vaticano y la Secretaría General de la OEA, aunque no logró alcanzar un acuerdo definitivo.

El INCAE, registrado ante el Ministerio de Gobernación desde el 1 de enero de 2009, fue disuelto por presuntamente haber incumplido con sus obligaciones ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, según lo establecido en el Acuerdo Ministerial número 106-2023, publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

El Ministerio de Gobernación, encargado del control y registro de organizaciones sin fines de lucro, alegó que el INCAE no presentó sus estados financieros correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. Además, se identificaron «inconsistencias» en los estados financieros de los períodos 2015-2019.

Adicionalmente, se señaló que el INCAE no cumplió con los requisitos legales para recibir donaciones y tampoco se registró como agente extranjero.

La cartera de Gobernación, liderada por María Amelia Coronel Kinloch, acusó al INCAE de obstruir el control y supervisión de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro. Se alega que al no cumplir con sus obligaciones, la institución no promovió políticas de transparencia en la gestión de fondos, lo que dificultó la evaluación de la ejecución de proyectos y su alineación con los objetivos y propósitos establecidos.

Respecto a los activos del INCAE, el Ministerio de Gobernación instruyó a la Procuraduría General de la República para que los transfiera a nombre del Estado de Nicaragua.

El INCAE, con sedes en Costa Rica y Nicaragua, se autodefine como la principal escuela de negocios en América Latina, dedicada a formar líderes regionales a través de programas ejecutivos y maestrías.

Nicaragua atraviesa una situación política y social delicada desde abril de 2018, agravada tras las controversiales elecciones generales de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega obtuvo la reelección para un quinto mandato. Sus principales contendientes se encuentran en prisión o en el exilio.


Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.