La Fundación Zamora Terán se encuentra realizando una gira de visitas en las 18 escuelas públicas de Roatán. La cual durará hasta el 24 de julio, con el objetivo de garantizar el desarrollo del programa “Educa Roatán”, el cual va de la mano con la alcaldía del municipio y Unicef.
Felix Garrido, de la Fundación Zamora Terán explicó que las visitas son parte del continuo apoyo que se prometió una vez ejecutado el proyecto. Para supervisar el equipo y que el mismo esté en óptimas condiciones.
Asimismo entre los objetivos de la gira se encuentra: Desarrollar competencias pedagógicas para la integración de tecnología en el aula, mediante el acompañamiento pedagógico, Desarrollar planes de acción estratégica como herramientas para asegurar la sostenibilidad técnica y
pedagógica, mediante el seguimiento a directores de centros educativos, Desarrollar capacidades locales para el seguimiento pedagógico en asesores educativos de Honduras y Establecer el plan de intervención educativa en Roatán durante el 2023.
Las escuelas que visitarán son: La Escuela Abel Gonzales Caballero, La escuela Arobia Alexander Welcome, La Escuela Ruben Barahona, Escuela Fausto Miguel Álvarez, Escuela Isidro Sabio Cacho, Escuela Graciela Ramos, Elfrida Brooks, Escuela Guaymuras, Lunsfort Johnson, Thomas McField, Miguel Paz Barahona, Grover Vandal Webster, La Modelo, Arnaldo Auld, Juan Brooks, Garvey Nelson, Policarpo Bonilla yToribio Bustillo.
Sin embargo, ante la presencia de varios robos y extravíos, estas reuniones se han orientado también a la concientización de los padres de familia. Los cuales también están involucrados con el programa “Educa Roatán”. Ya que ellos deben ser responsables del equipo una vez que los niños lo llevan a sus hogares.
“Necesitamos que los padres de familia se sumen a estos procesos para que sepan cual es el aporte que está dando la computadora. Y también que nos ayuden al cuidado de los equipos cuando estos llegan a sus casas”, informó Garrido a Diario Roatán.
Siga leyendo: Roatán se convierte en la primer isla digital de Honduras

Así mismo dió a conocer que hasta el momento se reportan 10 extravíos y tres robos, lo cual lamenta mucho ya que el programa está dando grandes frutos. Por eso es importante que todos formen parte para evitar cerrar las oportunidades de mejoras educativas para los niños y niñas de la isla.
Hasta el momento se reporta la recuperación de una computadora robada gracias al acompañamiento de la Alcaldía de Roatán.
Cabe recalcar que las computadoras traen integrado un sistema antirrobo, el cual permite localizar la máquina. Como también desactivarlas por completo, dejándolas inservibles.
“Las escuelas de Roatán tienen una gran oportunidad de recibir educación de calidad y transformadora. Y necesitamos que este sea un proyecto de todos”, añadió Garrido.
Hasta el momento ya se han realizado visitas a las escuelas del Programa de Educación Comunitaria (PROHECO). Evidenciando grandes resultados de la integración de la educación tecnológica en los niños. Fundación Zamora Terán mostró su gran satisfacción de saber que se está aprovechando a “Educa Roatán”, el cual tiene una duración de seis años.
Siga leyendo: Maestros de IB denuncian falta de pago a maestros interinos
