Tegucigalpa, Honduras
Con el objetivo de buscar el fortalecimiento de la educación de la niñez hondureña con la integración de la tecnología, Fundación Ficohsa para la Educación Infantil firmó este martes un convenio de colaboración con la Fundación Zamora Terán.
Este convenio impulsa la coordinación de esfuerzo entre ambas instituciones con el fin de integrar la tecnología en el proceso educativo de los pequeños, brindándoles la oportunidad de recibir una educación por medio del programa “Una Computadora por un Niño”.
Con esta iniciativa se beneficiarán a más de 400 niños durante seis años de educación primaria, recibiendo cada uno de ellos una computadora XO para desarrollar sus habilidades y reforzar los contenidos de sus asignaturas.
En la mesa principal del evento estuvo Camilo Atala, presidente del Grupo Financiero Ficohsa; Leonel Giannini, presidente de Fundación Ficohsa para la Educación Infantil; Marlon Escoto, Ministro de Educación; María Josefina Terán de Zamora, presidenta de la Fundación Zamora Terán y Roberto Zamora, presidente del Grupo Lafise.
En representación de la Fundación Ficohsa, Giannini dijo que “hoy es un día extraordinario porque dos bancos forman una alianza que fortalece el trabajo que se ha venido haciendo a lo largo de estos años y la tecnología es de vital importancia para que los niños y niñas superen los retos a los que se enfrentarán en su futuro”.
Agregó que esta alianza le va a permitir a la Fundación Ficohsa iniciar con un proyecto piloto con 175 computadoras y que espera, con la ayuda de Dios, que se pueda multiplicar cada año. “Nosotros como empresas socialmente responsables tenemos que hacer nuestra parte, y siempre lo he dicho, la educación es una responsabilidad de todos los hondureños y de todos los nicaragüenses bien nacidos”.
Giannini recordó que Fundación Ficohsa para la Educación Infantil lleva 15 años de construir proyectos, pero también de hacer sueños realidades. “Por nuestras aulas han pasado más de 76 mil niños en diferentes comunidades, donde el común denominador es la baja renta y la desnutrición. Pero hemos logrado hacer cosas tan importantes como cambiar o darle dignidad a estas criaturas, porque donde están realmente recibían educación en situaciones infrahumanas. Los hemos llevado paso a paso a tener cosas importantes como buenas aulas, la merienda escolar, pero hoy le estamos apostando a los centros escolares de excelencia donde hemos incursionados con la tecnología”.
Por su parte, María Josefina Zamora destacó que dos fundaciones se han unido para trabajar juntas a favor de los niños y niñas de Honduras.
Acotó que el propósito de la Fundación Zamora Terán es ayudar a Centroamérica a través de la educación de calidad y valores para enfrentar la competencia que demanda el siglo XXI.
La Fundación Ficohsa cuenta con 139 centros preescolares a nivel nacional y beneficia anualmente a más de 8 mil niños con la dotación de la merienda escolar, juegos recreativos, computadoras, útiles escolares, juegos didácticos, entre otros.
Con este convenio los infantes que egresan del Centro Preescolar Pedro Atala de la Fundación Ficohsa y los alumnos de la escuela Ricardo Ernesto Maduro de la colonia Villa Linda Miller, serán beneficiados permitiéndoles poseer una computadora XO en todas sus clases del primer al sexto grado.