Fuertes lluvias este fin de semana sobre zona norte y litoral Caribe

0 88

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Lluvias fuertes se espera para la zona Norte del país, así como para el litoral Caribe, durante este fin de semana; para el resto del país, las precipitaciones serán menores, sin embargo, habrá un leve descenso en las temperaturas y neblina sobre todo en las primeras horas de la mañana.

La mayor cantidad de lluvia se registrará en las zonas montañosas del norte del país, en donde incluso los ríos, riachuelos y quebradas podrían experimentar crecidas repentinas; en tal sentido, se solicita a las autoridades correspondientes, a los miembros de los diversos partidos políticos y a la ciudadanía en general, guardar las medidas de prevención que sean necesarias, a fin de evitar correr riesgos innecesarios al momento de movilizarse para ejercer el sufragio.

Particular cuidado debe tenerse en las primeras horas de la mañana y en la noche, debido a que la visibilidad estará reducida; es importante que las capitanías de puerto monitoreen las condiciones en el oleaje en el Mar Caribe, mismo que podría incrementarse hasta dos pies arriba de lo normal; las personas que deban trasladarse en lanchas a sus centros de votación deben portar chalecos salvavidas

Por el momento, COPECO recomienda a la población tomar las siguientes medidas de seguridad:

1. Mantenerse atentos a las posibles rachas de viento, evitar estar cerca de lugares donde existan rótulos publicitarios y tendidos eléctricos de gran altura. Asegurar con tiempo los techos de las viviendas.
2. Se recomienda a los que se dedican a la práctica de deportes acuáticos que tomen en cuenta el factor climatológico y guarden las medidas de seguridad necesarias.
3. Las personas que habitan en la zona costera del Caribe estar pendientes del oleaje principalmente los que se dedican a la pesca artesanal.
4. Asegurar los techos de láminas de zinc y podar ramas largas y podridas de árboles (cuando las condiciones lo permitan).
5. Asegurar los rótulos comerciales.
6. Si viaja al interior del país, no realizarlo después de las seis de la tarde o antes de las seis de la mañana ya que la visibilidad se reduce por neblina.
7. A las compañías que se dedican al mantenimiento de torres o antenas de comunicación se les recomienda abstenerse de realizar esta práctica debido a los fuertes vientos que se podrían generar.
8. A los pobladores que habitan en zonas de riesgo a inundaciones y deslizamientos mantenerse atentos a la crecida de ríos, riachuelos y quebradas en zonas aledañas a aludes y acatar los llamados que realicen los Comités de Emergencia, Autoridades Locales y demás instituciones de primera respuesta.
9. Mantenerse pendientes de los boletines que se emitan a través de los diversos medios de comunicación.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de COPECO, se mantiene activo las 24 horas para el reporte de cualquier incidencia comunicarse con la línea de emergencia 1 1 3, ò al 2229-06-06 ext.1 1 3 a nivel nacional.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.