Mauricio Díaz Burdett, coordinador del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), desmintió la afirmación de que el Ministerio Público quedaría acéfalo si no se logran consensos para la elección del nuevo Fiscal General antes del 1 de septiembre. Enfatizó que todas las instituciones cuentan con reglamentos y leyes que permiten la asunción interina de posiciones en caso necesario.
Díaz Burdett declaró que estas afirmaciones buscan ejercer presión para precipitar la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público.
En cuanto a la primera votación, el coordinador del Fosdeh consideró que podría interpretarse como un intento fallido, pero destacó que se lograron acuerdos importantes, incluso si fueron en diferentes planillas.
Expresó su preocupación de que las futuras autoridades puedan estar influenciadas por los intereses de los partidos políticos, lo que podría afectar su capacidad para abordar asuntos problemáticos.
Díaz Burdett enfatizó que se necesita madurez por parte de las fuerzas políticas en las negociaciones, siempre en favor de la democracia.
Concluyó resaltando que aquellos con más votos tienen mayor margen de negociación, pero instó a no entrar en pánico y a evitar daños incontrolables.