Fiscal General pide considerar Ley de Juicio Político para Redondo por atentar contra la Constitución
El fiscal general por mandato de ley, Daniel Arturo Sibrián, ha reaccionado ante los hechos ocurridos en el Congreso de la República la noche del martes, instando a considerar la aplicación de la Ley de Juicio Político al presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo. Sibrián sostiene que las acciones de Redondo atentan contra la Constitución de la República y la Ley.
En un comunicado emitido por el Ministerio Público, se expone una serie de argumentos en respuesta a las declaraciones vertidas por el presidente del Congreso Nacional. Se destaca que al afirmar una supuesta falta absoluta de autoridad en la institución, se intenta desconocer el imperio de la Constitución, la Ley y los fallos de la justicia Constitucional. El MP advierte que este proceder constituye un atentado contra la Constitución y la Ley, y se subraya la importancia de considerar lo que dicta la Ley de Juicio Político en su contexto.
El Ministerio Público recuerda que la competencia para declarar la inconstitucionalidad de una ley recae en la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de lo Constitucional. Además, enfatiza que la Fiscalía General Adjunta ha continuado desempeñando sus funciones de acuerdo a la Ley desde el 1 de septiembre de 2023.
La situación surge después de dos meses de parálisis legislativa, ya que no se logró un consenso para elegir a los nuevos fiscales generales del Estado. Anoche, a pocas horas de concluir el periodo de sesiones ordinarias, el presidente del Congreso procedió a instalar una comisión permanente, lo cual ha generado controversia y protestas por parte de la oposición. Mientras tanto, los diputados en oposición lograron aprobar la extensión del periodo de sesiones ordinarias para abordar temas cruciales para el país, incluida la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público.