Filtran datos de la diputada Maribel Espinoza al SAR

0 65

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

La diputada Maribel Espinoza levanta su voz contra lo que denuncia como una «apología del odio que desde el poder se ejecuta» en su contra. Esta ofensiva tiene como objetivo desacreditarla por los señalamientos que ha realizado, utilizando para ello información fiscal presentada al Servicio de Administración de Rentas (SAR). Los detalles de sus declaraciones han sido difundidos a través de las redes sociales, exponiendo datos que deberían estar resguardados.

Enérgicamente, Espinoza responsabiliza al gobierno de cualquier eventualidad que pudiera afectar su seguridad o la de su familia. La legisladora del Partido Salvador de Honduras (PSH) denuncia que se está haciendo un uso indebido de la información proveniente de sus Declaraciones de Impuesto sobre la Renta, que reflejan los honorarios que legítimamente obtiene y por los cuales cumple con sus obligaciones tributarias.

La diputada lamenta que estos datos, que en teoría deberían ser confidenciales, estén siendo utilizados con intenciones maliciosas. Subraya que se está instrumentalizando información que únicamente debería estar en manos de la autoridad tributaria. Espinoza expresa su inquietud en una publicación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, preguntándose si este será el nuevo propósito que se le dará a la información proporcionada por los contribuyentes al SAR: «atacar cobardemente a quienes criticamos con fundamento».

Asimismo, Espinoza cuestiona si el gobierno pretende que el SAR cuente con una base de datos que incluya toda la información bancaria de los depositantes, con el fin de utilizarla para perseguir a aquellos que emitan críticas fundamentadas sobre sus acciones u omisiones. Esta, en opinión de la legisladora, sería una herramienta de persecución.

La diputada del PSH se plantea si se busca que CONATEL, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, tenga acceso a toda la información vital de los hondureños proveniente de sus dispositivos móviles y servidores, para luego hacer un uso indebido de la misma, sin respetar las garantías constitucionales que implica una intervención judicial a solicitud del Ministerio Público.

Espinoza enfatiza que cumple con sus obligaciones fiscales y destaca que gracias a estos impuestos se brinda atención en hospitales, se mantienen escuelas y se ejecutan programas sociales. Subraya que el gobierno no genera riqueza por sí mismo y tampoco lo hacen los políticos.

Desafía a los políticos, que según ella se ocultan tras perfiles falsos y promueven campañas difamatorias en videos, a que muestren públicamente sus declaraciones de Impuestos Sobre la Renta, para demostrar cuánto contribuyen verdaderamente al bienestar de la nación. Acusa a estos políticos de evadir sus responsabilidades tributarias.

Finalmente, convoca a los hondureños con un historial limpio a involucrarse en la política, argumentando que Honduras necesita una nueva clase política. Para Espinoza, el problema no radica en la democracia en sí, sino en la corrupción de aquellos que han dirigido el país. Este es el mensaje contundente de la legisladora del PSH.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.