Este día es considerado el más caluroso del año, según lo confirmó el departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Las altas temperaturas que los hondureños están experimentando se debe al primer paso por el cenit, el cual inició el pasado miércoles en Choluteca y este viernes continuará su recorrido por la ciudad capital.
El fenómeno es propio de la zona tropical y no ocurre todos los días, siendo el primero entre los meses de abril y mayo y el segundo en agosto.
En el momento que se da el fenómeno, los objetos que se encuentran perpendiculares a la superficie del sitio no proyectan ningún tipo de sombra, esto es debido a que los rayos solares llegan de forma vertical al lugar.
Por lo anterior se recomienda a la población que se cuide de los rayos solares
Las personas que padecen de hipertensión no deben exponerse a las radiaciones ‘porque las altas temperaturas descontrolan el equilibrio de la presión arterial’.