Estados Unidos ubica a Honduras en el segundo nivel de los países que luchan contra la trata de personas

0 30

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Ministerio Público (MP) dio a conocer que Honduras apareció en el nivel dos en un informe publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, como uno de los países que luchan contra la trata de personas.

El MP envía cada año al Departamento de Estado del país norteamericano los resultados que se obtienen a través de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP).

El MP destacó la posición en la que se ubica Honduras a pesar de “que el país cuenta con pocos recursos económicos adecuados para luchar contra la trata de personas en comparación con los países del primer mundo y considerando también que se necesita fortalecer a las instituciones en el recurso humano como ser a la Unidad Contra la Trata de Personas y a los agentes de investigación de diferentes agencias”.

El Departamento de Estado hizo algunas observaciones entre ellas que, se debe trabajar aún más con el objetivo de aumentar los fondos para la protección de víctimas, también sugiere investigar y enjuiciar a los tratantes incluidos a los funcionarios públicos.

Asimismo, recomendó avanzar un poco más en la lucha contra la trata de personas en la modalidad de trata laboral que incluye trabajo forzado, la servidumbre y la esclavitud y a la vez asegurarse que en las condenas a los tratantes se les obligue a indemnizar a las víctimas.

La UTESCTP continúa realizando acciones “para combatir el delito contra la trata de personas es sus diferentes modalidades con el fin de cumplir a la sociedad aplicando los estándares establecidos a nivel internacional para la lucha contra este ilícito”. 

(Visited 30 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.