Esta semana dará comienzo el juicio oral y público contra Alex Moraes y Carmen Rubio Bustillo, acusados de fraude en perjuicio de la administración pública, así como contra Ronal Venegas, imputado por estafa continuada, según confirmó la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) de Honduras.
La causa penal se remonta a eventos ocurridos en el año 2004, cuando se recibieron fondos económicos destinados a la reparación de vehículos asignados al Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa), provenientes de una donación del gobierno de China Taiwán y entregados por la exprimera dama Aguas Ocaña.
Según los fiscales anticorrupción, la exprimera dama entregó un cheque de 30 mil dólares a la subcomisión interventora del Ihnfa, presidida por Alex Moraes Girón y en la que también participaba Carmen Rubio Bustillo como administradora de lo que ahora es Dinaf.
Se alega que la subcomisión interventora realizó tres supuestas cotizaciones en diferentes talleres para la reparación de los vehículos, lo cual no estaba dentro de sus competencias según la Ley de Contratación del Estado. Además, se identificaron irregularidades en las cotizaciones, como la falta de documentación respaldatoria y ubicación incorrecta de talleres.
A pesar de las observaciones realizadas por el Departamento Administrativo, la subcomisión procedió a suscribir un contrato con el taller «Venegas y asociados sur wash», que supuestamente debía encargarse de las reparaciones. Sin embargo, los dictámenes periciales indican que los vehículos nunca fueron reparados, generando quejas por parte de los conductores.
El perjuicio económico para el Estado se estima en un millón 105 mil lempiras. El juicio busca esclarecer las responsabilidades en este presunto caso de fraude contra la administración pública en Honduras.