La escuela Rubén Barahona de French Harbour, este 2023, contempla iniciar clases con apenas la mitad de alumnos. Pues el centro escolar tiene una capacidad de más de 600 alumnos. En cambio iniciará el año escolar con apenas 300 alumnos y 21 maestros.
Su nueva directora, Delmi Diaz, detalló que esta baja se presenta a raíz de la pandemia. Ya que en 2019 si se contaba con los 600 alumnos. Sin embargo, al pasar el tiempo se sumaron otros factores que fueron afectando la capacidad de los alumnos. Entre ellos está: La falta de maestros, ya que muchos se han jubilado o han sido colocados en otros centros y también el deterioro del centro escolar.
Actualmente, con la gestión del alcalde de Roatán, Ron Mcnab, el centro escolar Ruben Barahona fue uno de los beneficiados con la remodelación de su interior.
Lea: Gabacha será obligatoria hasta 2024 en centros escolares de Islas de la Bahía

Así mismo, Diaz dice que están más que listos para iniciar las clases, las cuales están previstas a partir del 20 de febrero. Ya que los maestros asistirán a seminarios para arrancar con el año escolar.
También hace un llamado a los padres de familia que aún no han podido concretar la matrícula de sus hijos a abocarse al centro. Pues asegura que, varios padres se han excusado que no lo han hecho por horarios laborales.

Por otro lado, Delmi Diaz promete que bajo su nueva gestión luchará por que la escuela Rubén Barahona recupere a esos 300 alumnos que han desertado de la escuela.
“El compromiso que yo traigo es levantar el número de matriculados. También que superemos esos estándares que se habían tenido anteriormente. Convirtiendo a la Escuela Rubén Barahona en la número uno de la isla”, comentó Delmi Diaz a Diario Roatán.
De igual modo, espera que los maestros se sumen a este propósito para levantar el ánimo de los padres. Ya que a consecuencia de la falta de maestros, varios niños cambiaron de escuela. Como también, la pandemia de 2020 hizo que varios isleños migraran a otros departamentos.
Sin embargo, se ha notado el regreso de los isleños a sus tierras, por lo que se manejan las altas expectativas de la recuperación.
Diaz cuenta con una carrera profesional muy prometedora, mostrando su gran capacidad como directora. Iniciando en la comunidad de Santa Elena como maestra de Kinder. También se desempeñó en la Escuela Marco Aurelio Soto, como demás centros por mencionar.
Siga leyendo: FHIS construirá centro de educación pre-básica en Brass Hill