ENEE enfoca esfuerzos en reducir altas pérdidas tras término del contrato con EEH

0 23

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía (ENEE) se mantienen como las más elevadas en la región. Tras el término del contrato con la Empresa Energía Honduras (EEH), expertos técnicos recomiendan que la estatal se enfoque en la disminución de estas pérdidas y en mantener los avances logrados.

Salomón Ordoñez, exgerente de la ENEE, destacó que el porcentaje de pérdida total en todo el país es del 38%. Esto significa que de la energía entregada por la ENEE, un 38% no se puede cobrar ni facturar, lo que representa uno de los principales desafíos que afectan a la empresa.

En comparación, en Costa Rica las pérdidas oscilan entre un 12% y un 15%. Ordoñez señaló que es esencial que la ENEE se enfoque en la reducción de estas altas pérdidas una vez concluido el contrato con EEH. Este proceso requerirá un esfuerzo constante durante varios años con un equipo y estrategia adecuados.

Samuel Rodríguez, un experto en temas energéticos, concordó en que la estatal debe centrarse en abordar el problema de las pérdidas y continuar con la reducción de las mismas. Rodríguez también resaltó la importancia de no retroceder en los avances logrados y fortalecer la atención al público.

El contrato con EEH finalizó oficialmente el 18 de agosto de 2023, lo que marca el fin de una alianza público-privada de siete años. A partir de esa fecha, la ENEE asumió nuevamente todas las operaciones y servicios relacionados con facturación, lectura y distribución de energía.

(Visited 23 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.