Francia Reyes, la portavoz del Sistema Nacional de Emergencia 911 en Honduras, confirmó este lunes que han habilitado alrededor de 2,200 cámaras de seguridad, lo que representa el 70% de operatividad en la red de vigilancia del país.
Aunque el sistema contaba inicialmente con 3,500 cámaras, han habido reducciones debido a desacuerdos contractuales con los operadores llevaron a una disminución en su capacidad.
Sin embargo, la noticia más alentadora es que se encuentra en proceso un nuevo contrato que permitirá la habilitación del 100% de las cámaras de seguridad, lo que fortalecerá significativamente la seguridad en el país.
Además, Reyes anunció que pronto se firmará un convenio trascendental entre la Comisión Interventora del 911 y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon).
Este convenio facilitará la interconexión de cámaras, ya que muchas municipalidades en Honduras cuentan con sus propias cámaras de seguridad en sus jurisdicciones.
Esto significa que el Sistema de Emergencia 911 podrá acceder a estas cámaras municipales, lo que se traducirá en una vigilancia más amplia y un acceso a recursos más efectivo para abordar situaciones de emergencia.
El Sistema Nacional de Emergencia 911 es la entidad encargada de recibir llamadas de emergencia y coordinar respuestas con los organismos de socorro necesarios.
En este sentido, Reyes mencionó que actualmente el 911 no dispone de ambulancias y se están investigando los desembolsos realizados en administraciones anteriores para la compra de más de 100 ambulancias.
Este paso crítico busca mejorar aún más la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia en todo el país.
Con estos avances significativos en la infraestructura de seguridad y la colaboración con las municipalidades, Honduras está dando pasos importantes hacia un futuro más seguro y protegido para sus ciudadanos.