El Instituto Nacional de Migración se compromete a brindar mejor incentivo al turista que llegue a Roatán

0 96

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Instituto Nacional de Migración sostuvo una importante reunión junto a los representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Islas de la Bahía y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras. La cual se hizo con el objetivo de regular el control, ingreso y permanencia de viajeros extranjeros que visitan las Islas de la Bahía, especialmente Roatán.

Migración

Así mismo, se dió a conocer la instalación de una mesa interinstitucional constituida por la Secretaría de Turismo, Gobernación y la Cámara de comercio. Todas ellas con la mira puesta en encontrar mejores métodos para tratar diversos temas migratorios. De modo que se pueda brindar una mejor respuesta a todos los locales y extranjeros que llegan a la isla.

“Vamos a revisar cada uno de los casos y aplicar la ley de Migración y extranjería para poder brindar un mejor incentivo al turismo en la isla”, comentó Allan Alvarenga director ejecutivo de Migración.

«Nuestro compromiso es nunca restringir el tema turístico en la isla, esto incluye en los servicios del aeropuerto y en nuestra oficina de control integral».

Alvarenga destacó que su compromiso es dar apertura a todos los extranjeros que utilicen a Roatán como destino turístico. Pues como Gobierno, reconocen y promueven el turismo como una fuente de divisas. Así mismo, como generador de empleos que mejoren la calidad de vida en la zona insular.

Migración

Por parte de la Cámara Nacional de Comercio e Industrias de Islas de la Bahía (CCIIB) propusieron a Migración el cumplimiento de los 90 días que puede estar un extrangero en Territorio Nacional. También que se hagan reconstruyan leyes más amigables para quienes visiten la isla.

“Logramos llegar a un acuerdo para que puedan ser más flexibles con los turistas y también la compra de kioscos digitales para recibir a los extranjeros para que el proceso sea más rápido. Aunque esto tardará en ejecutarse dentro de 20 a 30 meses”, comentó Cameron Mcnab, presidente de la Cámara de Comercio de la isla.

Migración

Se está velando por que se cumplan los requisitos de Migración

El Viceministro de Turismo, Luis Chévez y el Director de Migración, Allan Alvarenga, explicaron que no se está negando el ingreso a turistas y visitantes, sino que se está velando por que se cumplan los requisitos establecidos en el Art. 80 de la Ley de Migración y Extranjería.

1) Identificarse por medio de los documentos de viaje válidos y vigentes. 2) Rendir ante las autoridades de migración la información que se les solicite. 3) Reunir las condiciones requeridas para el permiso de ingreso. 4) Presentar certificación médica o someterse a examen médico o a cuarentena cuando las autoridades médico-sanitarias hondureñas lo consideren necesario.

El Instituto de Migración cuenta en Roatán con una oficina de Control de Interior para que los turistas visitantes extranjeros regularicen su situación migratoria. Apegados en las diferentes categorías migratorias según los Artículos 17 al 40 en el Reglamento de la Ley de Migración y Extranjería.

Le recomendamos: CONADEH en IB brinda acompañamiento legal a los isleños de Roatán y Santos Guardiola

(Visited 93 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.