El gobierno autoriza las compras directas para construir una mega cárcel en la Isla del Cisne y finalizar el centro penal de Naco, Cortés

0 84

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El gobierno aprobó dos Decretos de Emergencias (PCM)en el que se autoriza las compras directas para la construcción de una mega cárcel en la Isla del Cisne, Honduras y la finalización del penal de Naco, Cortés.

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales señaló que los PCM facultan a las Fuerzas Armadas ejecutar a través de contratación directa la construcción y habilitación de la granja penal en la Isla del Cisne, asimismo siempre bajo la misma modalidad la finalización del penal de Naco, Cortés.

El funcionario justificó que para la contratación directa se seguirán los procedimientos que ya establece la Ley de Contratación del Estado.

“La Ley de Contratación del Estado menciona bajo qué esquemas se regula la contratación directa, es una figura que la ley establece. De igual forma está el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia”, expresó.

Citó que el pueblo hondureño demanda soluciones a la problemática de las cárceles, por lo que la presidenta Xiomara Castro giró instrucciones especiales para que las Fuerzas Armadas cumplan la misión encomendada.

Los PCM establecen que el instituto castrense debe diseñar el plan, para lo cual cuentan con el apoyo total de la Secretaría de Finanzas para que en el menor tiempo posible se habilite la granja penal en la Isla del Cisne para trasladar a los cabecillas de maras y pandillas de alta peligrosidad.

De su lado, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Jorge Fortín refrendó que comprarán todo el equipo necesario para que funcione adecuadamente la seguridad en los centros penitenciarios hondureños y que la misión encomendada por la presidenta Xiomara Castro se cumpla a cabalidad.

El jefe castrense mencionó que por muchos años los oficiales hondureños han ejercido presencia en la Isla del Cisne, por lo que los efectivos militares son relevados cada 45 días en esa zona.

“No habrá ningún problema en traslado de equipo, de personal o lo que sea necesario a la Isla del Cisne”, puntualizó.

Honduras atraviesa una profunda crisis que inseguridad generalizada que se profundiza en el sistema penitenciario. Esta semana se registró la muerte violenta de 46 privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Desde el pasado 8 abril se declaró emergencia en el sistema carcelario hondureño luego de reyertas simultáneas en los principales cuatro penales del país. Desde esa fecha ocurrieron una decena de balaceras en los presidios bajo el funcionamiento de una Comisión Interventora que fue cesada esta semana por parte de la presidenta Castro.

Además, la crisis culminó con el cese en el cargo del ministro de Seguridad, Ramón Sabillón Pineda, y un remezón en la cúpula de la Policía Nacional. Asimismo, se acordó devolver el control de las cárceles a las Fuerzas Armadas a través de la Policía Militar del Orden Público.

(Visited 82 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.