El domingo llega a Honduras la misión de expertos de la ONU, integrada por representantes de Italia, Argentina y Guatemala
El canciller Enrique Reina adelantó que la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que llega el domingo al territorio nacional la integra un italiano, un argentino y una guatemalteca, quienes llegarán para analizar las condiciones para la posible instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
“Los nombres los vamos a dar a conocer conjuntamente con Naciones Unidas, son tres expertos, uno de origen italiano, un ciudadano argentino y una guatemalteca integran la misión de expertos”, dijo.
Explicó que son expertos de alto nivel, no solo académico, sino profesional, con capacidades de entendimiento de los temas legales, criminales, investigación, lucha contra la corrupción y ese es el perfil que nos propusimos junto a Naciones Unidas, pero ellos los escogieron bajo sus términos y mecanismos independientes.
La idea de la misión de expertos es la instalación de una CICIH tomando en cuenta los criterios de autonomía, independencia y la capacidad de luchar contra la corrupción.
El Memorándum de Entendimiento se amplió hasta diciembre de 2023 con el objetivo de finalizar los procesos de negociación del establecimiento de la CICIH, pero se espera que sea antes de esa fecha.
El Canciller indicó que la idea es negociar el convenio y una vez suscrito pasarlo al Congreso Nacional, “la ONU desde el punto de vista logístico están haciendo los preparativos para la parte puramente operativa de la CICIH”.
La agenda va a incorporar intercambio de opiniones con el Gobierno de la República y con otros sectores, priorizando negociar el convenio.
Se pretende ver los puntos necesarios para que se implemente la CICIH y “si es necesario la posibilidad de implementar algunas reformas legales y cuáles son los mecanismos que se les otorgaran para los temas de investigación para presentar casos relacionados a la corrupción público – privada”.