Economista considera que Honduras debe mostrar su potencial al negociar TLC con China

0 36

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El economista Rafael Delgado, sugirió al Gobierno establecer todo el potencial de Honduras al firmar un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. 

Delgado planteó que el mayor beneficiario con el TLC sea el país asiático. 

“El Gobierno y todo el país debe poner sobre la mesa los objetivos e identificar el potencial de Honduras, no solamente la negociación, sino también por el Tratado de Libre Comercio con China”, dijo.  

La fuente economía recordó que algunos tratados de comercio son un problema; el caso del CAFTA (siglas en inglés) con Estados Unidos, pues en Honduras y el resto de Centroamérica algunos sectores resultaron ganadores, pero otros se vieron negativamente afectados.  

El Tratado de Libre Comercio con China es una tarea “monumental” para las autoridades hondureñas, por tanto, se debe tener mucha capacidad y consensos internos para negociar algo beneficioso para la nación centroamericana, puntualizó.  

El Gobierno debe priorizar otros sectores productivos para que exporten a China y no solo enfocarse en productos tradicionales que ya tienen mercado en otras naciones, externó.  

Camarones, banano, melón, puros y carne bovina son algunos de los productos que Honduras prevé exportar a China. 

Honduras y China anunciaron el pasado 26 de marzo el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.  

En consecuencia, una delegación de China encabezada por el viceministro de Industria y Comercio, Wang Shouwe, está en Honduras para celebrar una primera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Honduras. 

(Visited 35 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.