El director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, anunció una reestructuración salarial significativa dentro de la institución.
La medida tiene como objetivo abordar las disparidades salariales que existían entre los directivos y el resto de los empleados.
Según Hernández, el salario más alto de los directivos en el Injupemp se reducirá de 187 mil a 135 mil lempiras. Este cambio afectará directamente a los miembros del directorio de la institución.
Además, el director aseguró que los salarios de las jefaturas estarán por debajo de los 135 mil lempiras.
La reestructuración salarial se produce en respuesta a demandas que alegan disparidades en la nivelación salarial dentro de la institución. Hernández destacó que esta medida busca corregir dichas disparidades y garantizar una distribución más equitativa de los salarios.
En el marco de estas modificaciones, el director del Injupemp se reunió este viernes con magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para conocer el estado de algunos casos legales relacionados con demandas en contra de la institución.
Hernández admitió la existencia de demandas y reconoció la necesidad de abordar estas preocupaciones de manera transparente y efectiva.
Hernández argumentó que la aprobación de una nueva escala salarial es esencial para prevenir problemas legales futuros derivados de las demandas por disparidades salariales.
La medida, según el director, busca establecer una estructura salarial más equitativa y justa en el Injupemp.