Diputados acuden al CNE para conocer la posibilidad de una consulta popular para elegir al fiscal general
Los diputados del Partido Libre, Rasel Tomé, Oved López y Mauricio Rivera, se presentaron este lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Honduras, con el propósito de consultar a las autoridades sobre los procedimientos necesarios para llevar a cabo una consulta popular. Su objetivo es determinar la viabilidad de utilizar este método para elegir al fiscal general del país.
El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Rasel Tomé, expresó sus inquietudes: «Hoy con mis compañeros nos hicimos presentes al CNE siempre mirando la situación que nos está pasando con la elección del fiscal general y adjunto; una de las alternativas es verificar cómo podríamos aplicar el artículo 5 de la Constitución de la República que establece la posibilidad de un plebiscito o una consulta al pueblo hondureño, la democracia participativa».
Tomé informó que consultaron al presidente del CNE, Julio Navarro, acerca de los procedimientos requeridos para llevar a cabo una consulta popular. Según su relato, las autoridades electorales manifestaron su disposición a cumplir cualquier mecanismo de procedimientos de participación ciudadana. Sin embargo, señalaron que se necesita un decreto legislativo aprobado por el Congreso Nacional, y este decreto debería contar con el respaldo de 86 votos, dado que se trata de una autoridad constitucional.
Además, Tomé mencionó que las autoridades electorales les explicaron que utilizan unas 18,000 juntas receptoras de votos en sus procesos electorales, pero para una consulta de esta magnitud podrían reducir este número a unas 12,000 en todo el país. También resaltó que llevar a cabo una consulta popular tiene costos asociados, por lo que están evaluando cuánto implicaría en términos económicos.
Finalmente, el vicepresidente del CN expresó que, una vez que obtengan la información completa sobre los procedimientos y costos, podrían discutir con otras fuerzas políticas la viabilidad de alcanzar consensos y acuerdos en el Congreso para llevar a cabo una consulta popular en la elección del fiscal general.