Diputado independiente advierte que casos de corrupción podrían ser utilizados como herramienta en negociaciones

0 18

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El diputado por el departamento de Comayagua, Rolando Barahona, ha emitido una advertencia sobre la posible utilización de casos de corrupción en las negociaciones para la elección del Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público en Honduras. Barahona señala que tanto en el Partido Nacional como en el Partido Liberal hay numerosas personas señaladas por actos de corrupción, y sugiere que los casos actualmente bajo investigación podrían ser utilizados estratégicamente.

El parlamentario afirma que 26 diputados están siendo investigados por corrupción por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) y prevé que podrían ser destituidos de sus cargos en 2023 o el próximo año. Barahona critica a los líderes de las bancadas por afirmar que se trata de persecución política, y enfatiza que la justicia eventualmente alcanzará a aquellos involucrados en actos de corrupción.

El diputado considera que los casos de corrupción actualmente bajo investigación son una «pistola en la cabeza» de aquellos que toman decisiones en las bancadas, y sugiere que podrían ser utilizados como herramienta de negociación en el proceso de elección del Fiscal General y Adjunto. Además, Barahona califica como «indignante» que se argumente persecución política, haciendo referencia al escándalo de los hospitales móviles que resultó en la muerte de miles de personas.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.