Tomás Ramírez, subjefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de elegir al nuevo Fiscal General el próximo 1 de septiembre debido a la actual atmósfera en el Congreso Nacional.
En principio, Ramírez indicó que la bancada del PSH respalda una revisión de la política tributaria, siempre y cuando las reformas vayan acompañadas de una auténtica justicia tributaria y beneficien tanto al gobierno central como a los empresarios interesados en invertir en el país, con un impacto que se refleje en el consumidor final.
El diputado lamentó la situación actual de inestabilidad en Honduras, la cual está ahuyentando a los posibles inversionistas que desean contribuir al desarrollo del país. Atribuyó esta preocupante tendencia al caos en el Congreso Nacional y a la convocatoria a una movilización nacional hecha por la presidenta Xiomara Castro.
Ramírez admitió que la propuesta de la Ley de Justicia Tributaria requiere una revisión exhaustiva. A su vez, criticó los actos ocurridos en el Congreso Nacional que, en su opinión, están siendo motivados por el capricho de negar la palabra durante las sesiones legislativas.
En relación a la elección del nuevo Fiscal General, Ramírez expresó su desconfianza en que se logre realizar en la fecha prevista: «A mi punto de vista no se va a elegir al Fiscal General este 1 de septiembre, veo que hoy es 13 y a 18 días para la elección no tenemos la comisión nombrada que va a evaluar».
El diputado afirmó que la bancada del PSH está preparada para evaluar a los cinco postulantes propuestos por la Junta Proponente, y que seleccionarán a los dos candidatos mejor calificados.
Enfatizó en que las nuevas autoridades del Ministerio Público deben priorizar la defensa de los intereses del pueblo hondureño por encima de consideraciones partidistas.
Además, cuestionó la demora de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en responder a los recursos presentados por los candidatos excluidos del proceso de elección.