Desaceleración económica y la Ley de Justicia Tributaria preocupa al sector privado

0 13

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, ha expresado la creciente preocupación de los empresarios de la zona norte de Honduras debido a la notable desaceleración económica que se ha observado en el país.

Facussé destacó particularmente la preocupante caída del 20 por ciento en las exportaciones del rubro de la maquila, lo que ha afectado de manera significativa a la zona norte del país. Según sus declaraciones, gran parte del comercio y la industria local dependen en gran medida de estos ingresos, lo que ha provocado una desaceleración notable en la región.

«Estamos preocupados porque hemos visto la desaceleración económica especialmente en la zona norte, especialmente en el nivel de exportaciones del rubro de la maquila, es una caída del 20 por ciento», señaló Facussé.

En este contexto, la CCIC ha planteado su inquietud respecto a la posible aprobación de la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional. Según los representantes de la Cámara, esta ley podría estar incidiendo en la desaceleración económica que están experimentando, incluso antes de ser aprobada oficialmente.

«Esa ley debe ser revisada, queremos que exista más diálogo y buscamos espacios donde podamos trabajar de la mano con el Gobierno», afirmó Facussé. Además, advirtió que aunque la ley aún no ha sido aprobada, ya se está observando un efecto negativo en la inversión del país.

El líder empresarial resaltó la importancia del diálogo y la colaboración entre el sector privado y el Gobierno para encontrar soluciones que reviertan esta desaceleración económica. «El daño ya se está dando, a pesar de que la Ley no ha sido aprobada hemos visto un efecto muy negativo en la inversión del país», advirtió.

Facussé concluyó su mensaje indicando que aún es posible tomar medidas para mitigar los efectos y recuperar parte de los daños causados por la desaceleración económica en la zona norte de Honduras, lo que permitirá abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la inversión.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.