French Harbour, Roatán
Este Miércoles Roatán celebró los 195 años la llegada de los pliegos de la independencia con un desfile lleno de color y talento.
Este evento tuvo lugar en la comunidad de French Harbour, desfilando desde la Plaza McNab hacia la cancha de basketball reunión a muchos hondureños que con fervor patrio conmemoraron esta fecha.
Contando este evento con la presencia de la Secretaria de Educación con su titular Máximo Castro y regidores de la Alcaldía Municipal de Roatán en el estrado principal.
Entre las presentaciones que hubo estaba una dramatización por parte de estudiantes de la Escuela Arobia Alexander Welcome, poesías alusivas al acto, danza folclórica por el Instituto Liceo Hondureño Insular.
Sumando a esta fiesta, las presentaciones de bandas de guerra de diferentes institutos, donde todas derrocharon patriotismo y talento, al encender el ambiente cívico en conmemoración de la llegada de los pliegos de la independencia hondureña.
Seis institutos fueron los que participaron en este evento, dando inicio desde las 3 de la tarde del pasado miércoles hasta aproximadamente las de las 7 de la noche.
ANTECEDENTES
Los Pliegos de la Independencia son los documentos contentivos del Acta de Independencia y manifiestos enviados del Palacio Nacional de Guatemala a todos los ayuntamientos de las provincias de Honduras.
Luego de la firma del Acta de Independencia en la actual ciudad de Guatemala la noticia de nuestra independencia se conoció hasta el día 28 de septiembre, 14 días después con la llegada de los Pliegos de Independencia a las ciudades de Comayagua y Tegucigalpa. Aunque la ciudad de Gracias fue la primera en recibir los pliegos el 22 de septiembre.
Temprano por la mañana del 28 de Septiembre de 1821, correos urgentes arribaron a matacaballo a las villas de Comayagua y Tegucigalpa.Se les esperaba:Noticias llegadas de Chiapas habían preparado el ambiente. Los pliegos sellados que traían estos mensajeros fueron abiertos en los respectivos ayuntamientos.
Daban cuenta de las decisiones tomadas hacia catorce días, el quince de Septiembre, en solemne sesión ocurrida en el Palacio de los Capitanes Generales de Guatemala, e informaban que Guatemala se había pronunciado a favor de la independencia. La caracterización de que, por liberal, Tegucigalpa celebró los pliegos con júbilo, en tanto que Comayagua, por conservadora, los recibió con reticencia, es simplista.