Colegio de Biólogos de Honduras, señala que la construcción de la cárcel en la Isla del Cisne es una amenaza para las reservas marinas

0 34

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Colegio de Biólogos de Honduras (CBH), expresó este viernes su gran preocupación por la construcción de la cárcel en la Isla del Cisne, debido a que representa un gran riesgo para los ecosistemas marinos y costeros de Honduras.

El gremio profesional considera que existen otros lugares en tierra firme para llevar a cabo el proyecto carcelario.

La construcción de un centro penal en el Archipiélago tendrá un impacto negativo en la existencia de un ecosistema terrestre único en todo el país, caracterizado por ser un arbustal semideciduo con cactus, tanto que su flora se considera una eco región aparte.

El CBH destacó que ningún proyecto debe aprobarse sin antes haber pasado por los procesos correspondientes de licenciamiento ambiental y de revisión por parte de la autoridad a caro de las áreas protegidas.

Asimismo, reiteraron que la construcción del penitenciario implica impactos ambientales  socioeconómicos negativos como la contaminación proveniente de aguas residuales y grises, acumulación de basura marina, modificación del uso del suelo, fragmentación y destrucción de los hábitats locales, altos costos de mantenimiento y otros.

Por tanto, concluyeron en que un penal en el Archipiélago es incompatible con los ecosistemas, las especies, la belleza escénica y las condiciones climáticas. De igual forma, representa una amenaza a corto y mediano plazo, que soluciones a largo plazo.

Alentaron a todos los sectores hondureños, a manifestarse en contra del desarrollo del proyecto para defender las reservas marinas. 

(Visited 35 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.