La Real Academia de las Ciencias sueca informó este lunes que la economista estadounidense, Claudia Goldin, fue la merecedora del Premio Nobel de Economía 2023, por sus investigaciones sobre las mujeres y el mercado laboral.
De acuerdo con el ente, el galardón fue otorgado a Goldin “por haber avanzado en nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral”.
“Históricamente, gran parte de la brecha de género en los ingresos podría explicarse por diferencias en la educación y las opciones ocupacionales», apuntó la academia..
Sin embargo, la ganadora de este año en ciencias económicas, Claudia Goldin, ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se produce ahora entre hombres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo”, reseñó.
En este sentido, se añade que la economista profundizó en el hecho de que las decisiones de las mujeres a menudo han estado, y siguen estando, limitadas por el matrimonio y la responsabilidad del hogar y la familia está en el centro de sus análisis y modelos explicativos.
“Los estudios de Goldin también nos han enseñado que el cambio lleva tiempo, porque las decisiones que afectan carreras enteras se basan en expectativas que luego pueden resultar falsas”, apuntó.
A su vez, se destaca que las ideas de la galardonada trascienden las fronteras de Estados Unidos y se han observado patrones similares en muchos otros países y además aporta un mejor entendimiento de los mercados laborales en la línea del tiempo.
Goldin, nacida en Nueva York en 1946, se graduó en Economía en la Universidad de Cornell. En 2019, recibió el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas de la Fundación BBVA por sus análisis económicos sobre los variables de las brechas de género.