El expresidente de Honduras y actual asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, afirmó que escuadrones de la muerte asesinaron a Said Lobo Bonilla, hijo del exmandatario Porfirio Lobo Sosa y aseveró que estos escuadrones tienen infiltrados en la sociedad civil.
“El crimen organizado, ustedes vieron el asesinato del hijo de ‘Pepe’ Lobo, lo asesinaron escuadrones de la muerte. Los escuadrones de la muerte tienen dinero, sin ofender a nadie, tienen abogados e infiltrados en la sociedad civil”, expresó Zelaya el fin de semana.
Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, dijo lamentar mucho estas declaraciones porque se trata de una persona ligada al poder.
“Creo que el poder tiene la responsabilidad de informar a la sociedad civil, al pueblo en general y hacer las investigaciones pertinentes para que el crimen organizado no siga penetrando las instituciones, pero lo que sí puedo decir y afirmar con evidencia es que el crimen organizado penetró la política, prueba de ello es que en Nueva York hay varios políticos extraditados”, manifestó.
Hernández dijo que, si estos señalamientos son ciertos, los organismos de investigación y de inteligencia del Estado deben revelarlo.
“Lamentamos porque hay una tendencia de ir reduciendo el espacio de la sociedad civil y otras organizaciones, y este tipo de comentarios podrían provocar una serie de ataques y situaciones difíciles en un momento donde el país demanda que nos articulemos y trabajemos de manera conjunta todos los hondureños para salir adelante”, amplió.
A su consideración, las declaraciones de Zelaya no contribuyen a esa demanda, por lo que respetuosamente le hizo un llamado para que gire instrucciones a los órganos del Estado para que investiguen, sancionen y revelen a cualquier persona o miembro de sectores organizados coludidos con la criminalidad.
“A lo largo de los últimos años hemos revelado que el crimen organizado y el narcotráfico penetró a los políticos y de eso sí hay evidencia, lo demás esperamos que el poder pueda hacer las investigaciones pertinentes”, finalizó.