BCH anuncia que está asignando más del 100% de las divisas generadas

0 52

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El Banco Central de Honduras (BCH) anunció que inyectó 319.7 millones de dólares al mercado cambiario durante el mes de septiembre, lo que se sumó a los 13 mil 218 millones de dólares entregados en ese periodo a los agentes económicos mediante la Subasta de Divisas.

“Del 1 de enero al 28 de septiembre de este año, los agentes económicos han recibido a través del sistema financiero nacional un monto de $13,538.5 millones, lo que representa más del 100% de los ingresos de divisas ($13,218.8 millones) que la economía ha generado por las exportaciones de bienes y servicios, y remesas, entre otros”, informó la institución estatal.

En el comunicado, el Banco Central explica que “esto ha implicado una inyección directa del BCH en el mercado cambiario de $319.7 millones”.

En las últimas semanas, los empresarios y comerciantes han reclamado una mayor asignación de dólares y advertían posibles faltas de pago a proveedores en el exterior ante la falta de divisas en el mercado nacional.

El BCH reactivó el pasado el 13 de abril, el mecanismo de subasta de divisas, poniendo a disposición de los agentes cambiarios los dólares que la economía generaba a diario en las exportaciones de bienes y servicios, y remesas, entre otros.

Según el reporte del BCH, a la fecha se han adjudicado a los diferentes demandantes 7,087.9 millones de dólares; mediante 98,294 solicitudes.

“Dentro de este monto adjudicado, las personas jurídicas (agrupan grandes, medianas y pequeñas empresas) han logrado obtener $5,676.1 millones, equivalentes al 80.1 % del monto total adjudicado; mientras las personas naturales (emprendedores, comerciantes individuales y público en general) han recibido a través de la Subasta de Divisas $269.3 millones”, detalló el BCH en el comunicado.

Según el reporte oficial, los bancos y casas de cambio han comprado divisas por un monto de 354.8 millones de dólares para atender sus propios gastos y 787.7 millones de dólares para la atención de la demanda de los clientes por montos menores a los 10,000 dólares”. 

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.