La Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH) ha expresado la falta de claridad y desafíos significativos para exportar mariscos al mercado chino, según afirmaciones del director ejecutivo de la asociación, Javier Amador.
Amador señaló que actualmente no hay un mercado definido, ni precios competitivos claros, y tampoco existe una clara intención de exportar a China. Aunque recibieron con agrado la noticia de avances en el Tratado de Libre Comercio entre Honduras y China por parte de Desarrollo Económico, los productores continúan enfrentando problemas fundamentales.
El director ejecutivo de ANDAH aclaró que, en la actualidad, no hay intención de exportar a China, y estimó que podría tomar al menos cinco años antes de que consideren esta posibilidad. Argumentó que, a pesar del arancel que aplicará Taiwán a partir de diciembre, las condiciones de precio son más favorables que las que ofrece China en la actualidad.
«Con el 20 % de arancel que nos van a empezar a cobrar, aún con todo y esos diferenciales, es preferible mandar a Taiwán o a otro mercado porque en China todavía no es un mercado para nosotros», declaró Amador.
Los productores de mariscos esperan que en el futuro, el mercado chino sea más aceptable y ofrezca precios similares o incluso mejores a los que obtenían en Taiwán. Sin embargo, en este momento, no tienen ninguna intención de enviar camarones a China Continental, concluyó el representante de la asociación.