Aumentan los precios de los combustibles en Honduras a pesar de los subsidios

0 21

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

A pesar de los esfuerzos por mantener los precios controlados a través de subsidios, la Secretaría de Energía de Honduras confirmó el viernes un nuevo incremento en la estructura de precios de los combustibles, generando preocupación entre los ciudadanos.

Las gasolinas experimentarán un aumento de más de dos lempiras por galón, al igual que el diésel, mientras que el kerosene enfrentará el incremento más significativo, superando las tres lempiras por galón.

Para el mes de agosto, el Gobierno hondureño subsidiará la gasolina regular y el diésel, buscando mitigar el impacto de estos aumentos en el bolsillo de los ciudadanos.

A partir de la próxima semana, la gasolina súper tendrá un costo de 118.33 lempiras por galón, con un incremento de 2.62 lempiras en Tegucigalpa. En contraste, la gasolina regular se elevará a 101.98 lempiras por galón, mientras que el diésel alcanzará los 96.65 lempiras, con un aumento de 2.37 lempiras gracias al subsidio.

El kerosene, por su parte, sufrirá un aumento notorio, alcanzando un nuevo precio de 89.64 lempiras, y el GLP vehicular se situará en 43.24 lempiras.

Cabe destacar que el cilindro de gas LPG, utilizado por amas de casa y negocios de comida, mantendrá su precio de 238.13 lempiras en Tegucigalpa y 216.99 lempiras en San Pedro Sula.

Esta nueva estructura de precios estará en vigor desde el 21 al 27 de agosto de 2023, siguiendo la pauta semanal tradicional. La volatilidad en los precios de los combustibles en Honduras es consecuencia de diversos factores, incluyendo los precios internacionales del petróleo, los impuestos y las políticas gubernamentales.

Carlos Luis Posas, director de hidrocarburos de la Secretaría de Energía, anticipó que la tendencia al alza en los precios continuará en las próximas semanas. Como respuesta, el gobierno ha decidido subsidiar el 50 por ciento de los combustibles más utilizados, buscando aliviar el impacto en los consumidores.

Las alzas en los derivados del petróleo son resultado de la reducción en la producción por parte de Arabia Saudita y Rusia, en un contexto de alta demanda a nivel global. Esta situación ha influido en la fluctuación de los precios en el mercado interno hondureño.

(Visited 22 times, 1 visits today)

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.