El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CHP), Osman Reyes, ha denunciado que el incremento de la actividad criminal en el país ha llevado a un aumento en el número de periodistas que han tenido que abandonar el país debido a amenazas. Lamentó además que el mecanismo de protección implementado no está cumpliendo con las expectativas.
Reyes señaló que la creciente delincuencia y criminalidad no pasan desapercibidas para los periodistas. Ha habido casos en los últimos meses en los que periodistas se han visto obligados a emigrar junto con sus familias debido a amenazas. Algunos de ellos han sido objeto de intimidación en sus hogares por parte de extorsionadores, mientras que otros enfrentan amenazas a través de las redes sociales.
El presidente del CHP informó que familias enteras de periodistas han tenido que dejar el país por cuestiones de seguridad. Mencionó que algunos de estos periodistas habían trabajado en instituciones de seguridad en algún momento, lo que ha contribuido a que sean objeto de amenazas derivadas de esas experiencias.
A pesar de que el Estado cuenta con un mecanismo de protección que se activa cuando hay amenazas a periodistas, abogados y defensores de derechos humanos, Reyes indicó que actualmente este mecanismo no está funcionando de manera efectiva. Ha perdido su eficacia debido a cuestiones políticas que han afectado su funcionamiento normal.
Reyes afirmó que la situación ha llevado a que muchos periodistas recurran a ONGs para buscar ayuda en la protección de sus vidas y en su salida del país.