Kenneth Madrid, asesor legal de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), adelantó este martes que la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), no se instalará este año y que hasta el 2024 se sabrá cual será el futuro de la misma.
“Este es un proceso largo y lento, como siempre es el camino para poder instalar un mecanismo de lucha para la corrupción y la impunidad; como lo fue en Guatemala en su momento, un camino largo”, declaró.
Madrid indicó que la población debe estar clara que “en el 2023 no habrá Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras”.
El Gobierno de Honduras confirmó que se recibió de manera oficial al equipo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que realizarán trabajos de análisis y diagnóstico de las condiciones necesarias para la instalación de la CICIH.
La misión inició el lunes diversas reuniones para estudiar y estimar si Honduras tiene las condiciones para la instalación de la Comisión Internacional anticorrupción.
Al respecto, Madrid comentó que, “esta misión exploratoria que viene; estarán emitiendo informes y recomendaciones sobre la legislación que existe y se debe reformar, sobre cómo crear el ambiente propicio para poder instalar el mecanismo”.
No hay condiciones
El asesor legal de la ASJ, señaló que “no existen las condiciones” para la CICIH, pues no se han derogado los “pactos de impunidad”, y el Congreso Nacional “no ha hecho nada”.
“Hay muchas cosas que van a surgir de esta misión explotaría, la sociedad hondureña debe estar clara, no va habrá CICIH en el 2023, porque ellos estarán aquí hasta diciembre”, reiteró.
En tal sentido, advirtió que tendrán que ponerse de acuerdo todas las fuerzas políticas del país para llegar a un consenso y derogar las leyes; “si no lo hacen no habrá CICIH en 2024 por que viene la contienda electoral”.
“Las Naciones Unidas, no quieren venir a enfrascarse en una comisión que venga a desprestigiarse quiere ver si existen los mecanismos o no; de momento acá solo están generando un camino que se ve oscuro y es largo”, puntualizó.
En tanto, la coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford, aclaró que la comisión de expertos de Naciones Unidas que llegaron al país estarán durante seis meses para hacer las evaluaciones de las condiciones para el establecimiento de una eventual CICIH. Es decir que hasta el próximo año 2024 se sabrá si se instala la Comisión.