Asesor de seguridad nacional de Estados Unidos mantiene una vigilancia activa sobre la situación política en Honduras
En medio de los recientes disturbios y la elección de fiscales interinos en el Congreso Nacional de Honduras, altos funcionarios de Estados Unidos han enviado mensajes claros, evidenciando un seguimiento cercano de los acontecimientos.
El último llamado provino del escritorio del asesor en materia de seguridad nacional de Estados Unidos, Phil Gordon. En un comunicado, Gordon instó a los miembros del Congreso Nacional de Honduras a prestar atención a la voluntad del pueblo hondureño y llevar a cabo una selección justa y transparente del nuevo Fiscal General y Adjunto.
«Instamos a los miembros del Congreso de Honduras a que atiendan la voluntad del pueblo hondureño y procedan a una selección justa y transparente del nuevo Fiscal General y Adjunto», declaró Gordon en su mensaje, añadiendo que están vigilando de cerca la situación.
Previamente, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, también se pronunció en términos similares.
Nichols, en sus declaraciones, expresó la importancia de respetar la voluntad popular y llevar a cabo un proceso de selección transparente.
La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, se unió a estos llamamientos, reafirmando la posición de Estados Unidos en favor de un proceso justo y transparente en la elección de los fiscales interinos.
Estos mensajes reflejan la preocupación y el interés continuo de Estados Unidos en los acontecimientos en Honduras, subrayando la importancia de un proceso democrático y representativo en la elección de las autoridades fiscales en el país centroamericano.