Analista señala que el canciller Enrique Reina no puede desautorizar a Salvador Nasralla

0 17

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

El analista en derecho internacional Graco Pérez ha afirmado que el canciller de la República, Enrique Reina, carece de la autoridad para prohibir que funcionarios de la cancillería hablen sobre asuntos de política exterior.

Según Pérez, el designado presidencial, Salvador Nasralla, goza de un estatus superior y puede expresar opiniones en nombre del Estado de Honduras sin restricciones.

El destacado experto en diplomacia argumentó que Nasralla, en su calidad de designado presidencial, es considerado una voz oficial del Estado de Honduras en asuntos de política exterior.

Por lo tanto, cualquier declaración que él emita tiene la misma validez que la de cualquier otro funcionario de la cancillería.

«Él (el canciller Reina) no puede decir que desautoriza al designado y cualquier opinión que vierta es considerada oficial», subrayó Graco Pérez, agregando que desconocer este principio es un signo de falta de comprensión sobre el funcionamiento de los Estados en el ámbito internacional.

Estas declaraciones de Pérez surgen en medio de un conflicto interno en el gobierno hondureño tras las afirmaciones del designado presidencial Salvador Nasralla sobre las relaciones diplomáticas de Honduras con otros países.

En respuesta, la cancillería emitió un comunicado desautorizando a Nasralla para hablar en nombre del país en temas de política exterior.

Este pronunciamiento de la cancillería ha generado una división en la esfera política de Honduras, ya que algunos sectores respaldan la posición del canciller Reina, mientras que otros sostienen que Nasralla, como designado presidencial, tiene la prerrogativa de expresar las políticas exteriores del país.

Recibe actualizaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo, suscríbete ahora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.