Analista Político asegura que no existen en Honduras las condiciones legales para la llegada de la CICIH
El analista político Luis León, exdirector del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) señala que los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que arribarán este domingo al país, se darán cuenta que no existen las condiciones legales para la llegada de la misión internacional de lucha contra contra la corrupción.
“Se van a encontrar con que no se ha hecho ninguna reforma en el Congreso Nacional, que no se ha hecho ninguna revisión del Código Penal, de los pactos de impunidad, que no se han derogado algunas leyes complementarias que han sido dañinas para la lucha contra la corrupción”, dijo.
“Se van a encontrar que el Congreso Nacional ha sido incapaz de crear comisiones para revisar esos procesos de legislación. Así que, hablar de ambiente suena a algo en términos de interés porque al pueblo si le interesa una CICIH, pero los políticos no han tenido el interés”, agregó.
En ese sentido, Luis León manifestó que la presidenta Xiomara Castro ha hecho lo pertinente en torno a lo administrativo en las diferentes etapas, pero el Congreso Nacional no está dando respuestas.
“Así va a ser difícil que las Naciones Unidas valoren que tienen existen los mecanismos legales para la instalación de la CICIH”, comentó.
“La parte administrativa puede llegar hasta el convenio, la presidenta Castro puede firmar el convenio sin necesidad del Congreso Nacional, pero las Naciones Unidas necesita tener garantías jurídicas para poder operar”, expresó.
“Sino se tienen las condiciones legales es muy difícil que la CICIH venga, La misión de expertos viene al país para ver si en Honduras existe voluntad política para la instalación de una CICIH y los alcances que pueda tener”, añadió.
“En este momento la CICIH no viene porque no existen los marcos normativos que la respalden, los acuerdos políticos hacen que en Honduras de la noche a la mañana se resuelvan las cosas; esperamos que exista la voluntad para que en las próximas semanas se puedan hacer las reformas”, apuntó.
Dado que la CICIH a quien viene a investigar es a políticos, pero son los mismos políticos quienes tienen que aprobar que una misión los venga a investigar, “es muy difícil que haya una voluntad abierta para que esas cosas pasen si hay colas que pueden ser machucadas”, finalizó diciendo Luis León.