Alcaldía de Utila ya cuenta nuevamente con maquina compresora para solventar problemática de desechos plásticos
En un esfuerzo conjunto para enfrentar la creciente problemática de los desechos plásticos PET 1 en Utila, el Alcalde Alexander Ebanks, ha apoyado el proyecto de reparación y reubicación de la máquina compresora mientras se reconstruye el centro de reciclaje nuevo.

Tras un incendio en el Centro de Reciclaje a principios de año, la situación había dificultado la compresión y eliminación adecuada de las botellas de plástico de la isla. Debido a ello, también se han reado alianzas con Utila Power Company (UPCO). Con el fin de contar con una solución temporal para abordar esta problemática.
La UPCO ha ofrecido un espacio para reubicar la máquina compactadora. Permitiendo así continuar con el proceso de manejo adecuado de los residuos plásticos. Hasta que el Centro de Reciclaje recupere su plena operatividad.
La coordinación de este esfuerzo implicó la colaboración activa de Alexander Ebanks, UPCO y otros actores relevantes. La máquina fue trasladada del Centro de Reciclaje a las instalaciones de UPCO, donde se sometió a una revisión exhaustiva, incluyendo reparaciones y repintado, para su pronta reactivación.

A partir de la fecha, los residentes y visitantes de Utila tienen la oportunidad de contribuir activamente a la reducción de la contaminación plástica llevando sus botellas de plástico PET 1 al Centro de Reciclaje ubicado en la «Calle del Aeropuerto».
Las botellas deben cumplir con ciertos requisitos, como ser de plástico PET 1, estar vacías y ser de color transparente o verde. Esto incluye botellas de marcas como refrescos de cola, agua, vinagre y aceite. Para identificar si una botella es de plástico PET 1, basta con buscar el logotipo correspondiente en la parte inferior.
Los horarios de recepción en el Centro de Reciclaje son de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm. Se insta a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para contribuir al bienestar ambiental de Utila al reciclar responsablemente sus botellas de plástico.
Lea también: Realizan limpieza en el Parque Nacional Marino Islas de la Bahía